martes, 24 de julio de 2012

BOSQUE ANDINO COLOMBIANO



Un bosque antioqueño de montaña con una caída de agua.
Se localizan en las tres cordilleras, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Sierra de la Macarena y la serranía del Darién.
El bosque andino comienza por encima del nivel de la selva húmeda tropical, más o menos entre los 1.000 y 1.200 msnm. A partir de los 1.800 o 2.000 msnm están frecuentemente cubiertos de neblina y se les suele llamar «bosques nubosos». Estos son el reino por excelencia de bromelias y orquídeas. Cada árbol es un jardín botánico con decenas de especies asociadas, todas dedicadas a la labor de cosechar las diminutas gotas de agua que forman la neblina. Esta agua que escurre por hojas, ramas y troncos contribuye a incrementar el caudal de los ríos y quebradas que nacieron en los páramos, o da origen a nuevos manantiales.
El bosque andino es el ecosistema más diezmado de Colombia, del cual tan sólo queda un 4%. Entre la biodiversidad de estos bosques se destacan ranas y aves, dos grupos en los cuales Colombia es el primero del mundo.

BOSQUES EN COLOMBIA

Los bosques pueden clasificarse de diferentes maneras, y en diferentes grados de especificación. Una forma, es determinar el ecosistema en el que existen, junto con la longevidad de las hojas de la mayoría de los árboles (sea de hojas perennes o caducas). Otra clasificación se establece por la composición predominante de bosques, de tipo de hojas anchas, coníferas (pinos), o ambos.según el ministerio del medio ambiente de Colombia, el 69% de la superficie continental del país es de aptitud forestal, pero de esta área solo el 46,6% esta cubierta por bosques y gran proporción de la tierras restantes ha sido adaptada a actividades agropecuarias.